Automatizando la validación de especificaciones de producto con IA: nuestra herramienta casera CodeSpecChecker

Automatizando la validación de especificaciones de producto con IA: nuestra herramienta casera CodeSpecChecker

Del QA manual a la verificación automatizada de coherencia

Garantizar que las especificaciones del producto y el código se mantengan alineados es uno de los desafíos recurrentes en el desarrollo de software. La documentación suele evolucionar más rápido que las implementaciones; las revisiones manuales son repetitivas y consumen mucho tiempo, y las incoherencias pueden surgir tarde en el proceso de entrega, creando riesgos de brechas funcionales, retrabajo y retrasos.

En Algoan, exploramos constantemente cómo la tecnología puede ayudarnos a ofrecer soluciones más confiables y escalables. Durante nuestro más reciente hackathon interno dedicado a la IA, con el objetivo de mejorar nuestros flujos de trabajo internos y experimentar con aplicaciones de GenAI, uno de los seis proyectos dio lugar al desarrollo de CodeSpecChecker, nuestra primera herramienta impulsada por un Large Language Model, diseñada para mejorar la validación de especificaciones.

Una nueva forma de revisar PRs

Tradicionalmente, comprobar si una Pull Request (Solicitud de revisión e integración de código) está alineada con su User Story (Descripción de una necesidad del usuario) es un esfuerzo manual. Los desarrolladores, ingenieros de QA y product managers deben comparar los cambios en el código con la documentación para asegurarse de que no falte nada y que no existan inconsistencias.

Con CodeSpecChecker, este paso se vuelve en gran parte automatizado:

  • Un desarrollador abre una PR en GitHub
  • La herramienta recupera la User Story correspondiente desde Notion
  • Un LLM analiza la coherencia entre los cambios de código y los requisitos documentados
  • El resultado se publica automáticamente como comentario en la PR.

De esta manera, los revisores pueden ver inmediatamente dónde pueden ocurrir desajustes, ahorrando tiempo y permitiéndoles centrarse en la lógica de negocio y en casos límite críticos, en lugar de en comprobaciones mecánicas.

Beneficios para los equipos

En solo unas semanas, CodeSpecChecker ya ha demostrado beneficios claros:

  • Mayor calidad de código: las discrepancias entre documentación y código se detectan antes.
  • Ciclos de revisión más rápidos: las comprobaciones repetitivas se automatizan, liberando tiempo para análisis más profundos.
  • Menor desviación de especificaciones: mejor alineación entre documentación y código a lo largo del tiempo, reduciendo retrabajo.

Lo que viene?

Como todo prototipo, CodeSpecChecker abre nuevas perspectivas de mejora. Los próximos desarrollos se centrarán en mejorar la estabilidad, soportar un rango más amplio de formatos de especificaciones y ofrecer feedback que ayude directamente a los desarrolladores a resolver las incoherencias.

En resumen

CodeSpecChecker comenzó como una idea de hackathon y rápidamente se convirtió en un prototipo funcional integrado en nuestros flujos de desarrollo. Al automatizar parte del proceso de validación, ayuda a los equipos de Algoan a entregar software de manera más rápida y confiable.

Para nosotros, este proyecto ilustra un enfoque más amplio: combinar innovación en IA y experiencia en fintech para no solo fortalecer nuestros productos, sino también mejorar la forma en que los construimos.

Xiaoxiao Liu, Product Manager Intern en Algoan.

¿Un proyecto? ¿Una pregunta?

¿Quiere cambiar su manera de tomar decisiones de crédito? ¡Hablemos!